Sobresalir cuando se es joven es difícil, pero con una cuota de talento
y audacia es posible, sin embargo mantener el protagonismo a lo largo
de la vida, resulta todo un reto. Y este es el caso de Brunilda Oves Sotolongo, una de las fundadoras de
la Semana de la Cultura en Cárdenas, que a sus 87 años continúa
desafiando los obstáculos propios de la edad y su delicado estado de
salud, para crear una obra artística tangible, que se puede disfrutar
en el Museo Casa Natal de José Antonio Echeverría.
Brunilda ha vivido intensamente cada momento de su existencia, como mujer, madre de tres hijos, y profesional. Doctora en Filosofía y Letras fue profesora de distintos niveles de enseñanza en Cárdenas, tuvo una especial amistad con Esteban Hernández, en su paso por la Progresiva y dedicó una buen parte de su magisterio a la Universidad Central de Las Villas, cuando a su esposo lo destinaron a principios de la Revolución a esa casa de altos estudios.
Regresó a la Ciudad Bandera en 1973 y ocupa desde entonces un lugar trascendente en la Cultura de Cárdenas; ganó el Premio Nacional de Ensayo con el trabajo “Rubén Martínez Villena, el revolucionario y el poeta” y otros reconocimientos por su obra “Alas Audaces” dedicada a Martín Klein, el joven aviador nacido en la localidad, que no creía en imposibles.
Miembro del Club de 120 años, la incansable
Su hijo la provee de los hilos de colores para sus tapetes y junto a sus hijas, nietos, biznietos, tataranieta, así como nuera y yernos, la colman de ese amor tan necesario a la tercera edad, que le permite sentirse querida e indispensable en su Cárdenas natal, a la que sigue aportando como mujer de la Cultura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario