Sin embargo sus compatriotas en la Ciudad Bandera no pasaron por alto esta fecha en que llegó a los 20 y celebraron el nuevo Aniversario de la
Batalla de Ideas, con el mismo espíritu que 14 años atrás, se volcaron a las calles a exigir su regreso.

Su que

rida primaria Marcelo Salado se vistió de gala con banderas y actividades pioneriles, reclamando la libertad de los antiterroristas cubanos, prisioneros del Imperio, por impedir que vivencias como las suyas, no las sufran las niñas y los niños de este país.
El aula donde estudió, hoy convertida en Museo guarda los recuerdos de aquellos meses de intensa lucha, a la que el pueblo de la Isla en pleno se unió, hasta que no lo tuvo en la Patria.

Las madres y abuelas marcharon con
Mirta Rodríguez y
Magaly Llort al frente, hasta llegar al
Museo, inaugurado por el Comandante en jefe Fidel Castro, el primero y único de su tipo en el mundo, que continúa haciendo honor a su nombre de "A la Batalla de Ideas", con la inaguración de dos

exposiciones:
Epistolario desde las entrañas del mosntruo, con muestras de la correspondencia de los Cinco Héroes, que como expresó uno de ellos;
le escribieron y le dieron aliento para vencer y crecer y la otra que lleva como título
Yo me muero como viví, con 15 cuadros realizados a acuarela en cartulina por Antonio Guerrero, que representan la cantidad de años de injusto encierro y la penumbra en que han resistido.

En esta fecha histórica para los que vivimos en Cárdenas, Ciudad Bandera como decía al principio, faltaba la presencia de nuestro niño ya hombre Elian González, pero la certeza de saberlo en estos mismos momentos compartiendo con jóvenes de todo el mundo, dispuesto a asumir el papel que le corresponde, denunciando la injusticia cometida contra los
Cinco Héroes, condenado la ley de Ajuste cubano de la que fue víctima y sumándose a la lucha por la paz y la solidaridad, nos compensa y nos llena de orgullo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario