De las dos fortalezas que poseen los cubanos me habló el Doctor Juan Carlos Perdomo Arrién, especialista de primer grado, quien preside el equipo que investiga los factores de riesgo genético asociados a la severidad clínica del nuevo coronavirus en el Municipio de Cárdenas, el segundo más afectado por la enfermedad en la provincia de Matanzas.Un sistema gratuito de salud, accesible y universal y una población acostumbrada y comprometida a apoyar con su gesto solidario y altruista cualquier indagación en beneficio social, en este caso, para enfrentar la pandemia, constituyen pilares básicos, en el estudio iniciado ya con alcance nacional.
El Doctor Perdomo agradeció a que las personas pusieran sus brazos para realizarse los exámenes de sangre, se refirió a que este otro paso era más que una encuesta, sino una entrevista personalizada donde se preguntan sobre aspectos clínicos, epidemiológicos, hábitos, estilos de vida, antecedentes heredables, patológicos y familiares, para acercarse más al conocimiento de la enfermedad y sobre todo a cómo prevenirla.Sobre el impacto en el orden individual, familiar, comunitario y social en sentido general de la covid-19, se pretende investigar con los recursos puestos en las manos de nuestros científicos para entender, el por qué algunos pacientes responden mejor a los tratamientos, unos sufren la enfermedad de manera ligera, otros severa y mueren y una parte no se contagia a pesar de estar expuesta.
Palabras de aliento para los que como yo sufren el dolor de haber perdido a un ser querido a causa de la pandemia y el significado de lo que con sus vidas contribuyeron, que no se perdieron en vano, porque permitieron obtener experiencias, de lo que faltó por hacer y así continuar investigando para el futuro, cada uno desde sus propios escenarios, porque esa es la voluntad de Cuba, de su sistema de Salud y de su pueblo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario